Una de las versiones mas legendarias de Windows, es la versión XP; que mantuvo el liderazgo en el mercado por más tiempo del que se había pronosticado; teniendo presente las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows XP, las innovaciones que presentó en su momento, lo mantuvo en la preferencia de muchos, incluso hasta la actualidad.
¿Uno de los mejores? Incluso después de Windows 7, es la mejor versión que particularmente yo haya usado; por supuesto, toca evolucionar a versiones más recientes, pero los buenos recuerdos quedan.
¿Quieres conocer las bondades, ventajas y desventajas del Sistema operativo Windows XP? Vamos a darle una mirada a lo más relevente que nos dejo esta versión de Windows; lanzada por Microsoft hace casi dos décadas.
Ventajas del sistema operativo Windows XP
- Con Windows XP, se dio un salto cuántico, en cuanto a la forma de instalar los sistemas operativos de Microsoft; hasta Windows 98, era un poco complicado, incluso para usuarios intermedios; con XP, y su intuitivo asistente de instalación, se podía realizar una instalación limpia sin tener conocimientos avanzados.
- Aunque Windows Me, trato de implementar mejoras multimedia; fue con Windows XP donde realmente vimos avances en esta materia; Windows Media mejorado, más formatos y códecs de audio y video, respectivamente.
- Una interfaz más estilizada y orientada al entretenimiento; se dejó atrás el rostro gris y de exceso de sobriedad que caracterizaba tanto a Windows 2000 y Me.
- Un nuevo diseño en la barra de tareas, que cambia drásticamente, en relación a versiones anteriores; al hacer clic en el botón de inicio, se despliegan varias secciones, con los accesos directos de las aplicaciones más utilizadas y los documentos recientemente abiertos.
- Cuenta con características nativas prácticas, como por ejemplo, la función para «grabar datos en CD»; que ahorraban la tarea de descargar e instalar una aplicación, específicamente para ello.
- Un asistente más refinado para instalar y desinstalar hardware y periféricos; simplificando la tarea de configurar una impresora, monitor o algún otro dispositivo externo.
- Con Windows XP, se implementó la característica del «Escritorio Remoto»; los usuarios tenían la posibilidad de conectar con otro ordenador, a través de una conexión a Internet.
- A partir de XP, Windows puede reconocer discos duros de mayor tamaño y utilizar particiones de más capacidad; lo que en sus predecesores estaba limitado.
- Otra gran novedad fue, implementar cambios en el sistema; sin la necesidad de reiniciar el ordenador; así podías instalar un driver, software o incluso extraer un periférico USB, sin inconvenientes.
- La propiedad multiusuario era un hecho; se podían configurar varios perfiles de usuario; para que cada persona gozara de privacidad al usar un mismo ordenador.
- Con la versión Profesional de Windows XP, se puede configurar un ordenador para correr con dos procesadores; permitiendo un equipo de alta velocidad de procesamiento.
Desventajas del sistema operativo Windows XP
- Al igual que otras versiones como Windows Vista o Windows 7; no tiene soporte por parte de Microsoft; con lo cual, las actualizaciones de seguridad no siguieron disponibles.
- Cuando se desarrolló Windows XP, la versión para 32Bits solo podía soportar un máximo de 4Gb de Ram; así que para ampliar esta capacidad de hardware, se debía optar por instalar la versión de 64Bits.
- Actualmente, el hardware nuevo no está disponible para esta versión; para hacer uso de ello, es necesario migrar a la versión más reciente.
- Las versiones para el hogar y para estudiantes venían muy limitada en funciones; las más extensas eran la versión profesional o Media Center Edition.
- Si el centro de soporte de Microsoft, detectaba que la copia del producto no era original, se activaba una serie de procesos molestos, para recordarte que debías adquirir una licencia original del sistema.
- Con la gran popularidad que generó XP, muchos hackers desarrollaron grandes cantidades de virus, que circulaban a través de Internet o se transferían a través de archivos de terceros.
- XP heredó las pantallas de la muerte o pantalla azul; así que era frecuente la aparición de estas pantallas que indicaban en la mayoría de los casos, que debías formatear el ordenador.
- Las versiones de DirectX superiores a la v10, no son compatibles con XP; con lo cual, muchos juegos que se ejecutan con versiones 11 en adelante no son soportadas en XP.
Leer también:
[cluster categories=»233″ order=»DESC» showposts=»3″]
Conclusión
De acuerdo a las estadísticas, Windows XP hasta el año 2018, aún tenía una cuota de mercado importante, frente a versiones como Windows 7 o Windows 10; a pesar de las desventajas anteriormente señaladas, fue una versión estable, que a muchos les costó soltar y dejar ir.
¿Te ha parecido útil este artículo?