Más allá de las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 98; éste se consolidó como una de las mejores versiones presentadas por Microsoft; por supuesto en la actualidad, sus bondades solo quedaron en el recuerdo y para las referencias; puesto que disfrutamos de versiones más avanzadas.
Aunque está fuera de servicio, hay una pequeña cuota de mercado, que aún ejecuta esta versión; veamos entonces que, bondades y debilidades presentó esta versión de Windows, que marcó un hito histórico, que perdura hasta hoy.
Ventajas del sistema operativo Windows 98
- Se utilizó el código del núcleo de Windows NT, con lo cual, la versión 98, fue un sistema más robusto; ejecutando procesos más rápido y
- Una de las enormes ventajas que nos trajo Windows 98, fue el sistema FAT32; lo que permitió una lectura más rápida de archivos y manejar disco de mayor tamaño, en comparación con su predecesor.
- Mejoras en el entorno gráfico y la independencia total del «DOS»; con lo cual, se le puede llamar un sistema operativo completo; ya que antes, en versiones anteriores, solo era un tema de interfaz.
- Configurar nuevo hardware y agregar dispositivos resulta más sencillo que en Windows 95, con la características «Plug&Play»; se podían reconocer más fabricantes de hardware; así que agregar una tarjeta de sonido, red o algún otro componente, era menos complicado.
- Conectarse a Internet era más cómodo, ya que se podía realizar con la ayuda de un asistente; que guiaba todo el proceso de conexión.
- El usuario tenía la posibilidad de configurar a gusto, el escritorio; a través de la incorporación de una gama de «themes»; que se podían establecer; personalizando un poco la interfaz.
- La optimización de Windows 98 es notable, la carga de inicio y de apagado, por ejemplo, se ejecutan rápidamente; además de soportar 16Mb de memoria y un disco duro de hasta 10Gb.
- Con Windows 98 se inicia formalmente, la era de los 32Bits y se dejaba atrás los 16Bits, que era la arquitectura dominante hasta Windows 95.
- Un Set de herramientas de sistema, permiten el apoyo de tareas de mantenimiento sin necesidad de tener conocimientos avanzados; así el usuario, podía usar el asistente para desfragmentar el disco, asistente de comprobación de registros; entre otras herramientas.
- Con la función «Activey Desktop»; las ventanas de Windows podían emular en sus botones, el comportamiento de un sitio web; sirviendo como enlaces, para ejecutar un proceso con tan solo un clic.
- Cuando se instalaba Windows 98, en equipos con capacidades promedio para la época; solo tardabas poco menos de una hora durante la instalación; a diferencia de cuánto duraba en Windows 95.
- En Windows 98, venía preinstalado el navegador «Internet Explorer», en su versión actualizada, es decir, la 4.0; así que una vez se configuraba el acceso a Internet; el usuario podía navegar inmediatamente.
Desventajas del sistema operativo Windows 98
- Es una versión en desuso, con lo cual; no recibe soporte por parte de Microsoft.
- Presentó varios fallos de seguridad y otros detalles técnicos; que finalmente requirió de una actualización, que conocimos como Windows 98 Segunda Edición; siendo esta última, más estable.
- El proceso de instalación del sistema era un poco complicado; ya que no se había refinado el asistente de instalación; y por otra parte se tenía que copiar la carpeta «System», para asegurarse de que no faltaran archivos esenciales.
- A pesar de incorporar características «Multitarea», para el momento de lanzar Windows 98, esto era muy incipiente; así que abrir varias aplicaciones y cambiar entre ventanas, no era tan eficiente como en versiones posteriores.
- La capacidad de configurar varias cuentas de usuario y establecer políticas de restricción no estaba presente; tuvimos que esperar hasta versiones posteriores.
- Aún cuando la conexión a Internet en Windows 98 era más sencillo; no contábamos con la función «Escritorio Remoto», que nos permtiera utilizar el ordenador a distancia; lo cual fue posible en Windows XP.
- Aunque «Active Desktop», permitía emular las características web en el escritorio; es también muy cierto, que usar esta características tenía un coste importante en el consumo de recursos para el ordenador; así que muchos decidían desactivar esta propiedad.
Con más de dos décadas de historia, la mayoría de nosotros nos iniciamos con Windows 98; Microsoft ponía a disposición un sistema operativo que podía ser manejado por todo tipo de usuarios; estableciendo un sistema operativo completo, y real; más allá de una capa de personalización.
Conclusión
Windows 98 abrió las puertas a una forma más colectiva de usar los ordenadores; y realmente convirtió estos equipos, en recursos personales; la segunda edición de esta versión, fue la que se consolidó en el tiempo; mereciendo un reconocimiento global que se ha mantenido por más de dos décadas. Windows 98 está en desuso pero no olvidado.
¿Te ha parecido útil este artículo?