La experiencia con Windows Vista, dejó mucho por entender; y no lo digo porque sea un recalcitrante detractor de esta versión, simplemente, que sus frutos, le han llevado al olvido en poco tiempo; ¿Es útil conocer las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows Vista? Estoy seguro que si; por lo menos para que te enteres, si aún no lo sabes, que ofreció en su momento, Microsoft, a través del lanzamiento de Vista.
Si aún hay usuarios que requieren trabajar con versiones retro de Windows, difícilmente escogen Windows Vista, con toda objetividad mostró más desventajas en su uso, que las ventajas, por las cuales, deberíamos seguir recordándolo; incluso me atrevo a decir, que ni siquiera Microsoft quiere que se lo menciones.
Pues bien, más allá de los sinsabores, analicemos un poco, a través de las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows Vista; lo que fue la experiencia de usuario, de los que pudimos probar esta versión de Windows.
Ventajas del sistema operativo Windows Vista
- Estrenó una nueva interfaz visual, que resultó muy llamativa, teniendo como principal actor el botón de inicio, que pasaba de ser cuadrado en versiones anteriores a ser redondeado.
- Los efectos visuales en las ventanas, los botones y menús, dejaban una experiencia agradable al usuario.
- Las características de «Media Center», permitió que fuera mucho más multimedia que su predecesor; así que se podía reproducir audio y video con mayor comodidad.
- Estrena su propio software de seguridad, llamado «Windows Defender» para la detección y eliminación de código malicioso, como spyware, malware, entre otros.
- La función de «búsqueda rápida», permite encontrar cualquier tipo de archivo en fracciones de segundos, más allá de su extensión; ya que la estructura de archivos está optimizada.
- El instalador de Windows Vista, era mucho más intuitivo que el instalador de Windows XP; esto facilitó mucho el proceso, para usuarios novatos.
- El nuevo sistema de actualizaciones automáticas, asistía al usuario para verificar e instalar, las actualizaciones disponibles; a fin de mantener el ordenador más protegido y seguro.
- Esta versión del sistema operativo, tiene la capacidad de identificar más de 3Gb de RAM a través de su función «ReadyBoost»; por supuesto en relación a sus predecesores; ya que a partir de Windows 7, se optimiza el sistema para usar la arquitectura 64bits.
- Proteger a los niños del acceso a contenido sensible, fue una de las grandes ventajas; ya que a través del «Control parental»; se podía configurar las cuentas de usuarios para menores de edad.
- Se amplio notablemente, las opciones del «Programador de Tareas»; que en Windows XP tenía menos opciones.
Desventajas del sistema operativo Windows Vista
- La cantidad de efectos, provistos con la interfaz «Aero», aunque fueron llamativos, exigían muchos recursos de hardware, así que los usuarios con equipos de gama baja, no podían realizar la migración a la nueva versión.
- Trajo consigo muchos errores en el código fuente, creando bugs uno tras otro, requiriendo de varias actualizaciones para ir estabilizando el sistema.
- No cuenta con ningún tipo de soporte por parte de Microsoft; y por ende la mayoría de las aplicaciones actuales ya no se ejecutan en esta versión; como es el caso de las más recientes versiones de Office.
- Otro gran inconveniente, fue la compatibilidad con una larga lista de hardware, tarjetas gráficas, de red, y otros periféricos; lo que conllevó a esperar las actualizaciones que corregían este problema.
- Para los equipos portátiles, representó un problema, en cuanto al uso de la batería; ya que el sistema exigía una importante cantidad de energía para ejecutar sus procesos.
- Las versiones de Windows Vista preparadas para el sector empresarial no resultaron tan robustas como se anunciaron; ya que tenían los mismos problemas de fondo que las versiones profesional y de hogar; resultando en un problema para las empresas.
- Las políticas de control de cuentas de usuario, afectó en gran medida la configuración de las antiguas cuentas de invitado, que eran mucho más sencillas de activar y configurar.
- La función «BackUp» es mucho más simple, que la función «Copia de seguridad», que podíamos utilizar en Windows XP; además de ser más básica, a los usuarios les resulta un poco confuso encontrar la aplicación.
- Otras funciones simples como: «Importar fotografías» e «Imprimir imágenes», desmejoraron; ya que eran un poco inflexibles en las opciones.
Leer también:
[cluster categories=»233″ order=»DESC» showposts=»3″]
Conclusión
A estas alturas de la historia es difícil pensar en Windows Vista como una opción para instalar en un ordenador por más antiguo o nuevo que sea; su huella en la historia de los sistemas operativos, quedó muy marcada por errores y complicaciones; sin embargo, más allá de esto, fue el que mostró los primeros avances en mejorar el aspecto visual y funciones multimedia.
Lee mas de este sistema operativo en: Windows Vista – Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Te ha parecido útil este artículo?