Ventajas y Desventajas del Programa Microsoft Visio

Microsoft en las últimas versiones de su paquete de oficina comenzó a incluir varios programas para complementar el trabajo a nivel de oficina y administración; no solo a nivel empresarial sino doméstico; es por ello que ha incluido Microsoft Visio.

Microsoft Visio es un software poco conocido y quizá el menos popular de la suite de Microsoft; lo cual no significa que sea menos útil o de poco provecho.

Veamos en qué consiste esta aplicación y de qué manera podemos obtener provecho de la misma.

¿Qué es Microsoft Visio?

Es un programa para crear gráficos y diagramas; inicialmente antes de ser comprada por el gigante tecnológico, esta aplicación fue destinada para profesionales de arquitectura e ingeniería; sin embargo, los desarrolladores de Microsoft se percataron que no tenía el potencial para tener la preferencia frente a otros programas de diseño y diagramación.

Fue así entonces que se decide, dejar la aplicación dentro de la suite de oficina para que complementará el resto de los programas; para que cualquier usuario pueda utilizar todas las funciones.

¿Para qué sirve Microsoft Visio?



Visio sirve específicamente para diseñar diagramas de procesos; lo cual resulta muy útil para describir manuales de procedimientos; también se pueden crear mapas conceptuales para hacer exposiciones de temáticas más atractivas y que capturen la atención de los oyentes.

Para los que trabajan con bases de datos, pueden realizar diagramas para describir las tablas y relaciones entre sí; incluso se puede diagramar para lenguajes como UML. Finalmente se pueden crear organigramas y diagramas de gantt.

Ventajas de utilizar el programa Microsoft Visio

Es un programa sencillo y fácil de usar; cuenta con diversas herramientas para diseñar casi a la par de un programa profesional como AUTOCAD, por ejemplo.

  1. Trae plantillas prediseñadas, listas para ser modificadas y adaptadas a las necesidades del usuario; dichas plantillas cuentan con un diseño muy profesional y moderno.
  2. Se pueden exportar sus gráficos para ser utilizados en otras plataformas como Microsoft Project; y así utilizar diagramas con mayor atractivo y vistosidad.
  3. Permite que las empresas puedan diseñar e implementar con gran creatividad sus procesos internos de una manera altamente descriptiva.
  4. Puedes utilizar la versión de instalación, así como también la versión portable que no requiere que la aplicación se instale en el disco duro.

¿Cómo es el escritorio de trabajo de Microsoft Visio?

El área de trabajo de Visio tiene su menú y barra de herramientas; al iniciar el programa verás un gran espacio con una cuadrícula, puesto que es allí donde se maquetan y diseñan los diagramas y demás recursos.

De lado izquierdo verás una barra de herramientas llamada formas; encontrarás todas las formas posibles para incluirlas en los diagramas; basta con presionar la forma deseada, arrastrar y soltar en la cuadrícula.

En esta misma barra, podrás encontrar las opciones de plantillas prediseñadas, listas para ser modificadas al gusto y la necesidad. La cuadrícula puede ser ampliada de tal forma que sea más cómodo hacer la diagramación.

¿Qué formato de archivo usa Microsoft Visio?

Visio usó hasta hace algún tiempo la extensión «.vsd», pero luego a partir de la versión 2013, cambió por «.vsdx». La extensión «.vsd» está en desuso, sin embargo aún está vigente, por lo cual podrá abrirse desde cualquier visor que sea compatible.

Dicha extensión guarda los vectores y diagramas en un solo archivo; estos pueden ser vistos desde cualquier visor que admita la lectura de la extensión.

Personalización de Microsoft Visio

Se puede personalizar todo el área de trabajo de Visio, configurando la botonera de herramientas estándar, además puedes modificar la barra de herramientas lateral donde están todas las formas.

Puedes también buscar la botonera en un lugar distinto al que tiene por defecto; o ubicarla en la barra superior para que la cuadrícula tenga más espacio para diagramar mucho mejor.

Puedes leer también: 

[cluster categories=»253″ order=»DESC» showposts=»3″]

Conclusión

Si tienes una empresa o algún proyecto personal, comienza aprovechar todo el potencial de Microsoft Visio. Diseña tus propios mapas conceptuales, diagramas de procesos y otros recursos,  con lo cual podrás hacer de tus proyectos propuestas más descriptivas y mejor explicadas tanto para tu uso personal como para el uso de terceros.

Seguro que lo tienes instalado en tu pc y lo habías pasado por alto por no conocer las funciones de este excelente software.

 

¿Te ha parecido útil este artículo?

Lo más reciente en el blog:

¿Estas desempeñando el rol de administrador de red o diriges una empresa naciente de servicios web? Seguro te interesa conocer las ventajas y desventajas de Windows Server; una de las alternativas más eficientes para este tipo de actividades. La mayoría de los servidores que se ...
Windows Phone es la propuesta de Microsoft para el sector de los dispositivos móviles; por supuesto que, con la gran aceptación de Android y la competencia de iOS; el camino estuvo bastante difícil; ¿Vale la pena utilizar un smartphone con Windows Phone? ¿Conoces las ventajas ...
Más allá de las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 98; éste se consolidó como una de las mejores versiones presentadas por Microsoft; por supuesto en la actualidad, sus bondades solo quedaron en el recuerdo y para las referencias; puesto que disfrutamos de versiones ...
Aunque Windows 7 es una versión sin soporte, es una de las opciones preferidas por una gran cantidad de usuarios; que aún cuando conocen las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 7, y tienen acceso a versiones más recientes, lo usan en sus ordenadores ...
Al parecer Microsoft repitió la historia de Windows Vista, con la versión posterior, Windows 8 / 8.1.; aun cuando conozcamos las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 8, la fama que dejó tras si, es crítica; siendo un tema más, silenciado por Microsoft. ¿Bueno ...
Microsoft ha puesto a disposición de sus usuarios, su más reciente versión de Windows; conocida como Windows 11; ahora bien, ¿Es conveniente hacer la migración a esta versión? ¿Conoces las ventajas y desventajas de Windows 11? Abordemos entonces los puntos a favor y en contra de ...
Una de las versiones mas legendarias de Windows, es la versión XP; que mantuvo el liderazgo en el mercado por más tiempo del que se había pronosticado; teniendo presente las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows XP, las innovaciones que presentó en su momento, ...
La experiencia con Windows Vista, dejó mucho por entender; y no lo digo porque sea un recalcitrante detractor de esta versión, simplemente, que sus frutos, le han llevado al olvido en poco tiempo; ¿Es útil conocer las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows Vista? ...
Ventajas y Desventajas del WiFi ó Redes Inalámbricas
Las redes WiFi o Wireless como se les conoce popularmente, permiten la conexión de red entre equipos y dispositivos sin necesidad de utilizar cables, Esto facilita el acceso tanto a los recursos de la red local como a  Internet. Su funcionamiento depende de puntos de ...
Al instalar el sistema operativo más usado en el mundo, es necesario considerar las ventajas y desventajas de Windows; quizá no es para tomar una decisión en relación a su uso en nuestro equipo, sino más bien en aras de fortalecer las debilidades y potenciar ...

Leave a Reply