Ventajas y Desventajas de usar las tarjetas de crédito

En la actualidad las tarjetas de crédito ofrecen un alto nivel de  flexibilidad y seguridad, es por esta razón que muchas personas las utilizan en sus compras diarias, así como para pagos por servicios.

Sin embargo, para aprovechar al máximo los beneficios de las  tarjetas de crédito, debemos asegurarnos de usarlas con sensatez y responsabilidad.

Las tarjetas de crédito son prácticas, pero debes tener cuidado con tus gastos, ya que pueden terminar afectando tu estabilidad financiera. Este articulo te ayudará a entender cómo puedes usar tu tarjeta de crédito para que funcione a tu favor y no en tu contra.

 

¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

Una tarjeta de crédito es más que un plástico de forma rectangular.  Es una herramienta de pago flexible aceptada por la mayor cantidad de establecimientos comerciales en todo el mundo.  Te  permite pagar cuentas y hacer compras en línea o por teléfono con gran facilidad.

Las tiendas y restaurantes que aceptan tarjetas de crédito por lo general tienen calcomanías en la entrada o letreros en otros lugares para indicar qué tarjetas son aceptadas.

El saldo de la tarjeta se debe pagar cada mes, para evitar el cobro de intereses sobre las compras realizadas, por lo que, esencialmente, el crédito a corto plazo se concede sin que el consumidor pague intereses.

Tipos de tarjetas de crédito



Aunque no lo creas como dicen por ahí Sabías que existen varios tipos de tarjetas de crédito que se emiten según el uso que se le dará, entre ellas tenemos Gratuitas, Clásicas, Platinum,  Prepago, Black,  Virtuales, Tarjeta dorada o Gold.  Las marcas mas conocidas de tarjetas de crédito son las  emitidas por  Visa, MasterCard, American Express, Dinners Club

Ventajas de las tarjetas de crédito

Sin duda las tarjetas de crédito forman parte de los  elementos financieros básicos de la sociedad moderna y con ellas vienen las ventajas de utilizarlas adecuadamente, esta es la lista de algunos de sus beneficios.

  1. Acceso a crédito sin garantía (no se requiere garantía sobre las cantidades cobradas)
  2. Ofrece el uso sin interés de los fondos, siempre y cuando pagues el saldo en su totalidad y a tiempo.
  3. Pago instantáneo de las compras, lo que permite la recepción instantánea de bienes y servicios
  4. Acceso 24/7
  5. Puede Ayudarte a establecer un buen historial de crédito.
  6. Protección contra el fraude
  7. Permiten a cualquier persona que califique para comprar cosas que tal vez no pueda comprar en efectivo y luego pagarlas en pagos más pequeños.
  8. Son el medio más utilizado para hacer compras y pagar deudas.
  9. Las tarjetas de crédito son aceptadas en muchos comercios en diferentes partes  del mundo.
  10. Puedes  prestar una pequeña cantidad de dinero por un corto período de tiempo.
  11. Facilitan el pago facturas de servicios rápidamente
  12. Puedes revisar fácilmente tu saldo, lo cual es un beneficio adicional. Porque si has gastado un poco más de lo debido, puede frenar tus gastos.
  13. Puedes repartir tus pagos, ya que puedes tener una tasa de interés mas baja.
  14. Proporciona un método de pago conveniente para las compras realizadas por Internet y por teléfono.
  15. Brinda incentivos, como puntos de recompensa, que puede canjear.
  16. Es más conveniente de llevar que el dinero en efectivo.

Una tarjeta de crédito puede ser una ventaja para tu forma de vida, pero si no se maneja con cuidado puede convertirse en una deuda financiera que no podrás pagar, especialmente si la utilizas sin control de tus gastos.

Desventajas de las tarjetas de crédito

Si se abusa de las tarjetas de crédito puede resultar en altos niveles de deuda, lo que puede crear enormes problemas financieros para el futuro. Por lo tanto, vale la pena que conozcas las desventajas del uso de las tarjetas de crédito para reducir el riesgo de caer en niveles de endeudamiento inmanejables:

  1. La mayor desventaja es que es muy fácil hacerte de una deuda.
  2. Tus tarjetas de crédito son a menudo el motivo del robo de identidad.
  3. El uso excesivo puede dejarle con una deuda que es muy difícil de pagar.
  4. Es más difícil cancelar la deuda si no pagas a tiempo que otras formas de crédito, como por ejemplo un préstamo personal.
  5. Daña tu  calificación crediticia si tus pagos se retrasan
  6. Te permite acumular más deudas de las que puedes manejar
  7. Tienen términos y condiciones complicados.
  8. Tu  acreedor siempre se reserva el derecho de emprender acciones legales para cobrarte la deuda vencida, incluso si estás discapacitado.
  9. El emisor de la tarjeta puede recurrir al  embargo de tu cuenta bancaria para  saldar el monto de la deuda
  10. Si  sólo haces el pago mensual mínimo, es posible que nunca salgas de la deuda.

Siempre trata de pagar el saldo total tu tarjeta de crédito antes de fin de mes, ya que esto te evitará el pago de intereses sobre el saldo de tu cuenta  y también te ayudará a evitar que se te carguen mas intereses por pagos atrasados.

Precauciones sobre el uso de la tarjeta de crédito

Una buena manera de ayudarte a reducir lo que pagas con tu tarjeta de crédito es buscar una tarjeta con una tasa de interés baja. Muchas instituciones financieras ahora ofrecen al menos uno de estos tipos de tarjetas. Esta es la principal forma de no endeudarte más de lo que puedes pagar.

  1. Usa tu tarjeta de crédito de bajo o ningún cargo y ahorre en el cargo anual que algunas compañías cobran.
  2. Sólo cargue a sus tarjetas de crédito lo que pueda pagar en su totalidad cuando llegue la factura.
  3. Es posible que no use su tarjeta de crédito tanto si comienza a creer que tiene que pagar todo el saldo al final de cada mes.
  4. Recuerda que cuando tomas un adelanto en efectivo en tu tarjeta de crédito, el interés comienza a acumularse inmediatamente y no en la fecha de vencimiento del pago.
  5. Si no puede pagar el saldo total con su tarjeta de crédito, siempre trate de pagar más de la cantidad mínima solicitada. Si usted sólo paga el mínimo, le tomaría años para liquidar un saldo relativamente pequeño, y le podría costar una fortuna en intereses.
  6. Asegúrate de comparar las tarjetas de crédito para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.
  7. Si ya tiene saldos de tarjetas de crédito en los que se cobran altas tasas de interés, vale la pena considerar la posibilidad de consolidarlos.
  8. Resista la tentación de usar su tarjeta de crédito para compras que no son realmente necesarias simplemente porque la tiene a mano. Recuerde, usted tendrá que pagar lo que sea que gaste en él, así que si no puede pagar la compra, no lo haga.
  9. Guarda todos tus recibos para poder llevar un registro de lo que has gastado. Las tarjetas de crédito son convenientes para los consumidores.

Conclusión

Ventajas-desventajas-de-las-tarjetas-de-créditoLa principal ventaja de tener una tarjeta de crédito es la conveniencia, pero si no eres  bueno para presupuestar y administrar tus finanzas, te recomendamos no hacerte de una. Manejar el dinero y las tarjetas de crédito sabiamente es un talento con el que pocos de nosotros nacemos.

Pero es una habilidad que se puede aprender fácilmente. Sólo debes asegurarte de tomar las precauciones necesarias para que no puedan ser usadas como herramientas en tu contra.

¿Te ha parecido útil este artículo?

Lo más reciente en el blog:

¿Estas desempeñando el rol de administrador de red o diriges una empresa naciente de servicios web? Seguro te interesa conocer las ventajas y desventajas de Windows Server; una de las alternativas más eficientes para este tipo de actividades. La mayoría de los servidores que se ...
Windows Phone es la propuesta de Microsoft para el sector de los dispositivos móviles; por supuesto que, con la gran aceptación de Android y la competencia de iOS; el camino estuvo bastante difícil; ¿Vale la pena utilizar un smartphone con Windows Phone? ¿Conoces las ventajas ...
Más allá de las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 98; éste se consolidó como una de las mejores versiones presentadas por Microsoft; por supuesto en la actualidad, sus bondades solo quedaron en el recuerdo y para las referencias; puesto que disfrutamos de versiones ...
Aunque Windows 7 es una versión sin soporte, es una de las opciones preferidas por una gran cantidad de usuarios; que aún cuando conocen las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 7, y tienen acceso a versiones más recientes, lo usan en sus ordenadores ...
Al parecer Microsoft repitió la historia de Windows Vista, con la versión posterior, Windows 8 / 8.1.; aun cuando conozcamos las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 8, la fama que dejó tras si, es crítica; siendo un tema más, silenciado por Microsoft. ¿Bueno ...
Microsoft ha puesto a disposición de sus usuarios, su más reciente versión de Windows; conocida como Windows 11; ahora bien, ¿Es conveniente hacer la migración a esta versión? ¿Conoces las ventajas y desventajas de Windows 11? Abordemos entonces los puntos a favor y en contra de ...
Una de las versiones mas legendarias de Windows, es la versión XP; que mantuvo el liderazgo en el mercado por más tiempo del que se había pronosticado; teniendo presente las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows XP, las innovaciones que presentó en su momento, ...
La experiencia con Windows Vista, dejó mucho por entender; y no lo digo porque sea un recalcitrante detractor de esta versión, simplemente, que sus frutos, le han llevado al olvido en poco tiempo; ¿Es útil conocer las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows Vista? ...
Ventajas y Desventajas del WiFi ó Redes Inalámbricas
Las redes WiFi o Wireless como se les conoce popularmente, permiten la conexión de red entre equipos y dispositivos sin necesidad de utilizar cables, Esto facilita el acceso tanto a los recursos de la red local como a  Internet. Su funcionamiento depende de puntos de ...
Al instalar el sistema operativo más usado en el mundo, es necesario considerar las ventajas y desventajas de Windows; quizá no es para tomar una decisión en relación a su uso en nuestro equipo, sino más bien en aras de fortalecer las debilidades y potenciar ...

One Response